Idicam valora la sentencia del TDLC que pone freno a la sobrerregulacion y una oportunidad para acelerar la conectividad digital en Chile

Presidente de la Cámara Chilena de Infraestructura Digital y ex Subsecretario de Telecomunicaciones, Rodrigo Ramirez, “este pronunciamiento es clave porque marca un freno a la tendencia por la sobrerregulación de un mercado que ha funcionado adecuadamente con la actual estructura normativa, legitimando el modelo mayorista abierto y neutral, despejando dudas para quienes están invirtiendo o quieren invertir en estas redes. La sentencia aporta certeza jurídica, desacopla la infraestructura del servicio y permite seguir por la ruta de una transformación digital para el desarrollo”.

“Se ha logrado confirmar que los operadores que actúan como concesionarios intermedios o que administran redes neutras de fibra óptica, generalmente entregando acceso mayorista o infraestructura pasiva, no están sujetos a tarificación obligatoria. Esto implica que esa parte del mercado (la infraestructura física neutral) no se regula mediante tarifas impuestas, lo cual podría incentivar modelos más flexibles, eficientes y privados de despliegue de redes.”